

Los expertos en ofrecer tratamientos para la personalidad y patología dual, como el personal de Función Futuro, reportan diversos trastornos de personalidad asociados en quienes reciben tales tratamientos, sin embargo, han observado que son dos los que más suelen presentarse, y que pueden dificultar la aplicación de tratamientos psiquiátricos estándar, los cuales consideramos que deben conocer en caso de que algún familiar suyo, amigo, o ustedes mismos, presenten esta dificultad que afecta al 80% de quienes atraviesan por alguna adicción. Tales trastornos son los siguientes:
Trastorno antisocial
En aquellos pacientes que presentan este tipo de trastorno, son dos los inconvenientes que suelen darse al ser tratados. El primero de ellos es que es común que los afectados no acudan por voluntad propia a centros de rehabilitación para recibir un tratamiento, debido a que los afectados por la patología dual con este trastorno observan a los psiquiatras y médicos como enemigos, o que quieren tratarles como si fuesen enfermos.
El segundo inconveniente es que el consumo de sustancias adictivas suele resistir a los tratamientos aplicados, y por ende a permanecer, lo cual puede ser motivo de frustración para los médicos. Debido a estas dificultades en pacientes bajo adicción y con trastorno de personalidad antisocial, es importante que los familiares o amigos colaboren para que puedan recibir un tratamiento que les ayude a superar sus problemas, asimismo, que sean remitidos a un centro que integre programas específicos para tratar este problema, y que se recurra a tratamientos desde un enfoque integral que les considere no como un mero objeto físico y psicológico de estudio, sino como un individuo que merece atención personalizada, comprensiva y humana.
Trastorno límite de personalidad
Al igual que el trastorno antisocial de personalidad, es difícil tratar a aquellas personas afectadas por el trastorno límite, debido a que suelen presentar comportamientos como poca tolerancia, o persistencia en el consumo de sustancias adictivas; también suele observarse que les resulta difícil aprender de sus errores. A ello, cabe agregar que muestran una variedad amplia de distorsiones cognitivas, así como tendencias a pensar de manera dicotómica, lo que hace difícil la atención de expertos. Es importante que, para tratar a personas con adicción y con este trastorno, se intervenga mediante herramientas y enfoques tanto sociales como espirituales, los cuales suelen ser omitidos por los psiquiatras que recurren a terapias estándar, basadas únicamente en la ingesta de fármacos.
Actualmente existen diversos tratamientos y corrientes que atienden la llamada patología dual, aunque algunas han mostrado mayor eficiencia en comparación con otras. Entre las que han mostrado excelentes resultados destaca la que en Función Futuro ponemos a su disposición, a saber, los tratamientos del Enfoque Integral, que consideran aspectos biológicos, psicológicos, sociales y espirituales, asimismo que son proporcionados desde un posición en la que se considera la importancia de la ética profesional al impartir tratamientos para adicciones vinculadas con algún trastorno mental.
Si desean conocer más sobre nuestros servicios con base en el Enfoque Integral como el tratamiento para trastorno bipolar o para la mencionada patología dual, les invitamos a contactarnos a través de las líneas móviles de atención (57) 315 693 96 67 – (57) 315 594 57 04, o las fijas, cuyos dígitos son (571) 774 60 22 – (571) 704 20 07.