En la historia de la humanidad abundan muchos ejemplos en los que, a partir de modelos erróneos o parciales sobre algunos procesos patológicos, los enfermos han sido ignorados, aislados, estigmatizados, castigados o tratados de una manera poco adecuada. Beber alcohol en exceso es una de esas enfermedades que no ha tenido tratamiento del alcoholismo adecuado, sobre todo porque hasta antes de 2007 era considerado como un vicio y no como una enfermedad.
Conceptualizar al alcoholismo como un padecimiento que puede deteriorar la vida de cualquier persona tanto en el aspecto psicológico como en el social ha permitido el avance de metodologías que responden a un enfoque integral. En Fundación Función Futuro hemos comprendido muy bien esto y, por ello, ofrecemos diferentes tratamientos para solucionar su problema de alcoholismo. Si quieren conocer más sobre este tema, los invitamos a continuar leyendo la información que hemos preparado en este nuevo artículo para nuestro blog.
En principio, debemos decir que no existen síntomas precisos para determinar si una persona tiene alcoholismo; no obstante, debemos decir que existen cambios notorios en el comportamiento de quienes se encuentran en las garras del alcohol. Según información dada a conocer por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien padece alcoholismo tiene la necesidad de beber en cualquier momento y sin control, por lo cual se puede realizar cualquier actividad a cambio de conseguir alcohol; además, las personas suelen demostrar desinterés por su salud, su aspecto físico, por sus relaciones sociales, relaciones familiares y por su trabajo.
Lo cierto es que antes de que ustedes determinen que padecen esta enfermedad y decidan someterse a un tratamiento para adicciones, es muy importante que consulten a un médico; si sospecha que ustedes tienen un problema con el consumo de bebidas alcohólicas, los canalizarán con un profesional. Para ello, el médico evaluará el problema a través de una serie de preguntas y de exámenes, como las que a continuación mencionaremos:
- Realizará varias preguntas con respecto a los hábitos de consumo: El médico pedirá permiso para hablar con los familiares y amigos, sobre todo porque son ellos quienes más afectados se ven por su consumo de alcohol. Por supuesto que las leyes de confidencialidad impiden que el médico divulgue su información, así que no tienen nada de qué preocuparse.
- Realizará un examen físico: Es muy probable que el médico realice un examen físico y algunas preguntas sobre su estado de salud. Existen algunos signos característicos que indican complicaciones con el consumo de bebidas alcohólicas.
- Una completa evaluación psicológica: En esta evaluación, el médico incluye preguntas relacionadas con los síntomas, pensamientos, sentimientos y patrones de comportamiento. Es posible que el médico les pida completar un cuestionario con preguntas que, definitivamente, ayudarán a determinar qué tan grave es el problema que padecen y qué tipo de tratamiento del alcoholismo es el más adecuado para solucionar su problema y así puedan recuperar su calidad de vida.
El tratamiento
El tratamiento para el trastorno por consumo de alcohol puede variar en función de las necesidades de cada paciente; no obstante, existen algunas generalidades que pueden incluir una intervención breve, asesoramiento individual o grupal, un programa ambulatorio o una estancia con residencia como paciente hospitalizado. El objetivo general del tratamiento es trabajar para detener el consumo de alcohol, así como mejorar la calidad de vida. Puede consistir en algunos de los elementos que a continuación mencionaremos:
- Desintoxicación y abstinencia: El tratamiento puede comenzar con un programa de desintoxicación y abstinencia controlada por un médico, suele durar entre dos y siete días. Es posible que el paciente tenga que permanecer en el centro de rehabilitación durante este tiempo, ya que ello le ayudará a tener un mayor control, puesto que contará con la asesoría de expertos que tienen conocimientos profesionales para controlar la ansiedad.
- Asesoramiento psicológico: El asesoramiento y la terapia grupal e individual ayudan a que el paciente comprenda mejor el problema de alcoholismo; además les apoya en la recuperación desde los aspectos psicológicos que los han orillado a beber sin control. También pueden complementar el tratamiento con terapia familiar o de pareja, el apoyo de los seres queridos es muy importante para tener un proceso de recuperación satisfactorio.
- Práctica espiritual: Para aquellos pacientes que participan en algún tipo de práctica espiritual regular, puede ser de gran ayuda el apoyarse en ella para continuar con la recuperación de su trastorno por consumo de alcohol. Tener una mayor comprensión de su lado espiritual es un elemento clave en la recuperación de muchas personas.
Tratamiento en Fundación Función Futuro
En Fundación Función Futuro contamos con un equipo de expertos altamente capacitados que nos permiten brindar a nuestros pacientes una solución efectiva a sus problemas de adicciones, ello a través de un enfoque integral, lo que significa que se hace atención desde el enfoque primario de una enfermedad, es decir, de la prevención de un brote en una enfermedad crónica; de la atención secundaria, que es la atención de los primeros brotes; y, de la atención terciaria que significa la prevención de episodios recidivantes o de recaída.
Cuando hablamos de un enfoque integral hacemos también referencia a la integridad en la atención interdisciplinaria, porque nosotros atendemos en todos nuestros tratamientos, desde el alcoholismo hasta el tratamiento para la ansiedad y la depresión, desde una cosmovisión de la antropología, la sociología, con conceptos de psiquiatría, medicina, psicología y la espiritualidad. Esto lleva a un entendimiento y una comprensión mucho más amplia de la naturaleza del ser, de sus propias dolencias y, evidentemente, nos permite diseñar un tratamiento absolutamente específico, pues el enfoque integral individualiza los síntomas, no los generaliza, para realmente tener un plan de tratamiento brindando procesos absolutamente satisfactorios.
En caso de que ustedes decidan acudir a una clínica de rehabilitación para ayudar a sus familiares o a ustedes mismos a dejar las adicciones atrás, lo mejor será que acudan con nosotros, los expertos de Fundación Función Futuro, donde ofrecemos el tratamiento del alcoholismo que ustedes necesitan para dejar atrás su adicción y recuperar su calidad de vida. No duden en comunicarse con nosotros para solicitar citas o ampliar la información de nuestros servicios a los teléfonos (1) 774 6022 y (1) 704 2007 o al correo electrónico fundaciónfuturo@hotmail.com y no dejen de seguirnos en nuestras redes sociales.