Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, en la actualidad hay aproximadamente 21 millones de personas que son afectadas por la esquizofrenia, un tipo de padecimiento psiquiátrico que se caracteriza por distorsiones tanto en las emociones, percepciones, autoconciencia, como en el lenguaje, pensamiento y la conducta. Se trata de una condición que puede causar serios problemas tanto a los afectados como a las personas que le rodean, por lo que resulta apremiante que quienes la padecen reciban un tratamiento para la esquizofrenia bajo la supervisión de equipo profesional.
Ahora bien, en el sistema de salud de muchos países, incluido Colombia, este padecimiento suele tratarse con fármacos que pueden resultar agresivos y poco amables con la salud de los pacientes, por lo que son muchos los profesionales que, desde una perspectiva más integral y humana, recurren a otros métodos para tratar la esquizofrenia. Uno de ellos está basado en la ingesta en dosis considerables de vitaminas, sobre todo las del complejo B. Pero, ¿Cómo se relaciona este complejo vitamínico con este tipo de psicosis? Responder a tal cuestión será el objetivo de esta publicación, que esperamos les resulte esclarecedora.
Las maravilla de la vitamina B en pacientes con esquizofrenia.
Son muchos los estudios, desde los años 50’s con el Dr. Hoffer, hasta la actualidad, que corroboran el vínculo que hay entre la suplementación vitamínica y el alivio de los síntomas de la esquizofrenia. Sin embargo, esta evidencia se ha querido opacar por muchos, debido a la necedad o porque no les resulte conveniente que se conozca sobre el tema.
Uno de esos estudios fue el realizado en el Reino Unido por la Universidad de Manchester, en el que se observó que la ingesta de altas dosis de vitaminas como la B3, B6, B8, y B12, puede ayudar a reducir considerablemente los síntomas de la esquizofrenia, en comparación con la aplicación aislada de una terapia estándar. Este consiste en un excelente hallazgo que permitirá ofrecer un tratamiento de la psicosis desde un enfoque más humano, y sin causar perjuicios a los afectados, que en muchas ocasiones presentan efectos secundarios derivados de los fármacos, o remisiones de los síntomas como los delirios y las alucinaciones tras haber pasado algunos meses bajo la terapia estándar.
Ahora bien, se tienen datos de que las ventajas a plazo largo del tratamiento estándar suelen ser bastante pobres, ya que casi el 80% de quienes padecen esta enfermedad recae al pasar algunos años. A ello, cabe agregar que este problema suele tratarse de por vida con fármacos psicóticos, lo cual no es para nada amigable con la salud y la economía de los afectados. Por fortuna, son cada vez más las investigaciones como la mencionada que respaldan la importancia de que se incorporen suplementos vitamínicos, así como minerales para mantener al margen, a largo plazo, y sin las consecuencias derivadas de los fármacos, los síntomas de esta enfermedad que afecta al 1% de la población mundial.
Retornando al estudio señalado, es preciso señalar que los investigadores a cargo de él se encargaron de recopilar 18 trabajos en los se incluían hasta 823 pacientes que fueron sometidos a tratamientos antipiscóticos, con lo que observaron que la suplementación en altas dosis de vitamina B es bastante eficaz. Tal ventaja no se percibió en aquellos a los que se le suministró dosis bajas, asimismo, sí fueron notables las ventajas en pacientes que presentaban notables déficits nutricionales.
Tratamientos ortomoleculares para personas con esquizofrenia en Función Futuro
Esperamos les haya sido de utilidad esta publicación. Si desean conocer más sobre el tema, les invitamos a revisar nuestro blog, el cual actualizamos constantemente con el fin de informar a la población colombiana sobre las alternativas para solucionar este problema. En caso de requerir un tratamiento para la ansiedad o para la esquizofrenia con base en conocimientos de psiquiatría ortomolecular y desde un enfoque integral y humano, no duden en contactarnos a través de los números fijos (571) 774 60 22 – (571) 704 20 07.