La esquizofrenia es un trastorno mental en el cual es muy complicado diferenciar entre experiencias reales e irreales, pensar de manera lógica, dominar y tener respuestas emocionales normales ante los demás, tomar decisiones y relacionarse con los demás. Es por ello por lo que en la actualidad se dice que los enfermos de esquizofrenia se encuentran en serios problemas, ya que son incomprendidos por la sociedad. Por fortuna para quienes padecen este trastorno, deben saber que en la actualidad existe un tratamiento para la esquizofrenia completamente efectivo y que, sin duda, les ayudará a mejorar su calidad de vida.
Si quieren conocer más sobre este tema, los invitamos a continuar leyendo este artículo que hemos preparado para ustedes en el blog de Fundación Función Futuro, donde contamos con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de adicciones y de trastornos mentales como la esquizofrenia y la depresión.
Para dar inicio con este tema, deben saber que la esquizofrenia es una enfermedad crónica, donde las personas que la sufren no tienen conciencia de estar enfermas y, por tanto, tienen pautas de comportamiento no normadas, es decir que no está normalizada por la sociedad. Es importante destacar que no a todos afecta por igual la esquizofrenia, lo cual significa que no hay una característica única presente en todos los tipos.
Los expertos en el tratamiento de la esquizofrenia no tenemos la certeza de cuál es la principal causa por la que una persona padece este padecimiento, numerosos estudios señalan que es consecuencia de que el cerebro es incapaz de procesar la información que recibe de una manera correcta. Uno de los principales factores de riesgo por los cuales una persona puede padecer este trastorno son los antecedentes familiares.
Un trastorno que aparece en la adolescencia
Las investigaciones más recientes con respecto a la esquizofrenia han puesto al descubierto que se trata de una enfermedad mental que suele mostrar sus primeros síntomas durante la adolescencia y que con el paso de los años empeora si no se atiende. Los datos demuestran, además, que es una enfermedad que afecta paroicamente al uno por ciento de la población mundial, en promedio igual a hombres que a mujeres, aunque las segundas con un inicio más tardío. El inicio en la niñez es poco común, pero cuando sucede, se presenta después de los cinco años y, en la mayoría de los casos, después de un desarrollo relativamente normal.
Principales síntomas
Por lo general, la esquizofrenia es un trastorno mental que se desarrolla lentamente durante meses e, inclusive, años. Inicialmente, los síntomas suelen ser imperceptibles, pero entre los primeros que suelen experimentar se encuentran: la tensión en los músculos de la espalda y los hombros, problemas para dormir y problemas de concentración. Por estas primeras situaciones las personas suelen volverse aisladas y retraídas, lo cual las orilla a no hacer ni conservar amistades. A medida que la enfermedad progresa y si no se acude a un centro especializado que brinde un tratamiento para la esquizofrenia, los síntomas también lo hacen y en las fases más graves, los pacientes suelen experimentar diversos síntomas psicóticos, tales como:
- Delirios: Las personas con esquizofrenia suelen padecer delirios; es decir, tienen creencias y pensamientos falsos sin fundamento real alguno, pero que los individuos creen ciegamente.
- Alucinaciones: Escuchan, ven o sienten cosas que no existen. Un ejemplo muy común es el de escuchar voces.
- Pensamientos desordenados: Quienes padecen esquizofrenia y no acuden a centros de rehabilitación para recibir un tratamiento adecuado suelen tener “saltos” de pensamiento entre tópicos totalmente inconexos; decir incoherencias.
- Comportamiento catatónico: Diminución de la reacción al entorno o hiperactividad que no guarda relación con el estímulo.
- Afecto plano: Apariencia o estado de ánimos sin emoción alguna.
Tipos de esquizofrenia:
Como bien lo mencionamos al inicio de este artículo, existen diferentes tipos de esquizofrenia, los cuales enlistaremos a continuación para que ustedes puedan ayudar con más facilidad al familiar o amigo que padece este terrible trastorno:
- Paranoide: Uno de los tipos de esquizofrenia es la paranoide, en la cual el paciente suele tener pensamientos delirantes de persecución o de grandiosidad, ansiedad, rabia, violencia y tendencia a refutar todo.
- Desorganizado: Incoherencia; es decir que no se lo puede entender, comportamiento agresivo, afecto plano, delirios de persecución, alucinaciones, risas inapropiadas, manierismos repetitivos y aislamiento social.
- Indiferenciado: Esto son los síntomas de más de un tipo de esquizofrenia o de algún otro padecimiento que también se debe tratar. Uno de los más comunes es la ansiedad y, por ende, en conjunto con el tratamiento de la esquizofrenia, es necesario que el paciente también se someta a un tratamiento para la ansiedad.
- Residual: Los síntomas sobresalientes suelen desaparecer porque el paciente ya se ha sometido a un tratamiento, pero deben saber que en este tipo de esquizofrenia aún persisten ciertos rasgos como alucinaciones y afecto plano.
Recuperación
Para la recuperación de la enfermedad es necesaria la combinación de estrategias basadas tanto en la farmacología como en la psicología (terapias conductuales y cognitivas), así como el apoyo de recursos sociales y laborales para facilitar la reintegración social y laboral. También es relevante realizar estos procesos para lograr una mejor rehabilitación y reintegración en el ámbito familiar, para quienes también suele ser complicado convivir con una persona con esquizofrenia.
En la actualidad existen tratamientos muy efectivos, como los que ofrecemos en Fundación Función Futuro, donde hemos ayudado a nuestros pacientes a tener un mayor control de los síntomas. El apoyo en el hogar, la rehabilitación vocacional y programas de apoyo comunitario pueden ser esenciales para su posicionamiento en la comunidad. Las personas que sufren las formas más severas pueden estar demasiado discapacitadas para vivir de manera independiente, lo que requiere hogares para grupos u otros ambientes de vida estructurada a largo plazo.
La Fundación Función Futuro es un Centro Integral & Espiritual que ofrece programas integrales (TOTAL CONTROL) contra los desórdenes adictivos, los problemas en pensamiento, emoción y afecto. Es una entidad con más de doce años de experiencia que se ha convertido en referente nacional y latinoamericano en los programas para estos problemas, desde un enfoque completamente interdisciplinario e integral, que oscila entre lo científico y lo espiritual. Si desean acudir con nosotros para que su amigo o familiar reciba un tratamiento para la esquizofrenia, los invitamos a comunicarse con nuestro personal especializado vía telefónica al (1) 774 6022 y (1) 704 2007 y a los celulares 315 693 9667 y 315 594 5704, nuestro equipo les atenderán con el respeto y la cordialidad que se merecen.