La rehabilitación de adicciones es la deshabituación. Históricamente los centros de rehabilitación empezaron con los adictos tratando de recuperarse entre ellos mismos. De ahí nace el modelo de comunidad terapéutica, que fue creado por los padres dominicos, utilizado sobre todo en el boom del consumo de heroína de los años 60 en Italia, cuando realmente la medicina no había avanzado lo suficiente para trabajar con las adicciones. Esto fue fomentado a nivel internacional por la ONU, entidad que considera el tema de las adicciones dentro de la de Unidad de drogas y delito, situación que permanece en la actualidad.
La rehabilitación de adicciones por comunidad terapéutica consiste únicamente en encerrar a las personas. Esto lo consideramos como si tuviéramos agua impotable y la dejáramos un año encerrada, así, ese barril de agua al año va a estar peor. Pero si esa agua la tratamos, la filtramos, la limpiamos con carbón activado y la oxigenamos, en unos pocos días vamos a tener un agua completamente potable. Lo mismo sucede en la rehabilitación de adicciones: se debe tratar los síntomas de la privación y, para ello, la Psiquiatría es una herramienta poderosa.
La Psiquiatría moderna cuenta con medicamentos que, aunque no quitan la adicción porque es una enfermedad crónica, sí ayudan con la ansiedad que produce la privación. Muchas veces las personas quedan con efectos psiquiátricos secundarios, como en la marihuana, la psicosis; la depresión, con el tucibi; con el éxtasis y en todas las fenilatilaminas, trastornos de ansiedad, de depresión o mixtos de ansiedad y depresión secundarios, que deben ser tratados por un médico psiquiatra.
Por eso nosotros proponemos el Enfoque Integral, desde disciplinas como la Psiquiatría, la Psicología especializada y todas las tecnologías que hizo la directora Carla Andrea Jaramillo relacionadas con su propia experiencia de vida. La doctora Carla -quien es mujer trans, antiguamente el doctor Andrés Jaramillo- realizó los tratamientos más costosos del mundo, incluso en la isla de Cuba en el mismo lugar donde estuvo Diego Maradona; en los Ángeles, en una institución donde van las estrellas de cine, allí estuvo John Travolta; y estuvo en las mejores instituciones de Colombia, desafortunadamente todos fueron tratamientos infructuosos. Ya una vez ella diseñó su propio sistema de Enfoque Integral, logró su recuperación desde el año 2000. Por ello, la experiencia, el testimonio, el profesionalismo y el Enfoque Integral han demostrado ser la herramienta más poderosa para la deshabituación de drogas, pues no basta combatir los síntomas de primer orden, sino también los de segundo orden, es decir, involucrar la terapia de familia y el proyecto de vida.