

La terapia cognitivo conductual es un auxiliar como tratamiento para la esquizofrenia, en sus inicios solo se utilizaba para tratar ansiedad o depresiones, pero conforme avanzaron las investigaciones se vio que también es efectiva para trastornos mentales como la esquizofrenia.
En Fundación función futuro creemos en un tratamiento integral, cuando hablamos del enfoque integral nos referimos a la integralidad en la atención interdisciplinaria, porque atendemos desde una cosmovisión de la antropología, la sociología, con conceptos de psiquiatría, medicina, psicología y la espiritualidad.
¿Por qué lo hacemos?, porque así te tienen un entendimiento y una comprensión mucho más amplia de la naturaleza del individuo, de sus propias dolencias, dándonos la oportunidad de diseñar un tratamiento personalizado ya que el enfoque global individualiza los síntomas, no los generaliza. Esto da la oportunidad de crear un plan de tratamiento brindando procesos absolutamente satisfactorios.
La eficiencia de la terapia cognitiva
Es verdad que esta terapia también sirve para tratamiento para la depresión, al mismo tiempo se ha corroborado su eficacia para otros trastornos. Está claro que el número de sesiones que una persona necesita va, dependerá de las necesidades y condiciones en el que se encuentre, es por eso por lo que es muy importante ir con un experto que pueda hacer una evaluación sincera y completa de las condiciones del paciente. De esta manera podrán crear una estrategia y terapia acorde a lo que su condición particular exija.
El terapeuta hará una evaluación en donde le dará la oportunidad al paciente a dar a conocer sus pensamientos, así como otras técnicas que el especialista crea necesario con el fin de primeramente conocer la condición de la persona y después ir viendo sus progresos y resultados conforme se avance.
Es verdad que los fármacos recetados como tratamiento para la esquizofrenia funcionan y representan una diferencia positiva para el paciente, siempre y cuando no deje de tomarlos, ya que con esto las recaídas pueden reducirse notablemente, así como las alucinaciones o delirios. Sin embargo, se ha visto que existen muchas personas que terminan por dejar los medicamentos, entre otras cosas puede deberse a una falta de aceptación a su condición de salud mental. Es por eso por lo que, aunado a la medicación prescrita por un experto. llevar un tratamiento de terapia cognitiva da fortaleza para que el paciente pueda recuperarse.
Al ir a terapia cognitiva el paciente deberá poder expresar sus experiencias, así como lo haría si estuviera siendo un tratamiento para la ansiedad. Junto con el terapeuta, el paciente encontrará el modelo de lo que está ocasionando que se presenten los episodios psicóticos de manera frecuente. Por supuesto que esto será distinto para cada persona, por eso esta etapa es muy importante puesto que de aquí saldrá la guía para el tratamiento.
De esta manera, se podrá identificar de donde nacen sus ansiedades, sus temores paranoicos hasta aprender a manejarlos mientras son capaces de poder seguir con su vida y las actividades diarias. Asimismo, esto es aplicable para aquellas que tienden a escuchar voces, también es posible llegar a comprenderlas y poder convivir con ellas sin que representen un peligro para ellos o los que los rodean.
Las causas del trastorno pueden ser varias, así como las experiencias psicóticas, es por eso por lo que deben abordarse una a la vez para así poder ir transformando los comportamientos, acciones y pensamientos del paciente a fin hacer que su vida tenga niveles de bienestar más altos.
La realidad es que existen personas diagnosticadas con esquizofrenia que los medicamentos no tienen un efecto funcional o simplemente deciden dejarlo, aunque les está dando resultados positivos. En cambio, si en vez de solo sermonear a estas personas por el hecho de dejar su tratamiento, damos oportunidad de implementar otras terapias que se han visto funcionan pueden tener posibilidades de presentar mejoras y llevar una vida más sana.
Por eso, en Fundación función futuro creemos y practicamos una terapia integral para poder devolver bienestar a la persona que padece este trastorno. El enfoque integral comprende la interdisciplinariedad, donde vemos que el individuo se conforma desde los factores antropológicos, sociológicos, también desde conceptos de psiquiatría, medicina, psicología y la espiritualidad, de esta manera vemos la totalidad de la naturaleza de cada paciente que decide venir con nosotros. Nos basamos en la medicina constructiva puesto que esta tiene el objetivo de fortalecer al máximo las cualidades de la persona.
Al mismo tiempo, también volteamos a ver el área biológica, la cognitiva emocional y espiritual. Para cada una de estas áreas contamos con técnicas que traen el equilibrio en la vida del paciente, de tal manera que las carencias, por ejemplo, del área socioafectivas pueden ser restauradas y así poder formar y crear una nueva significación y comprensión de esta y otros aspectos de la vida a fin de que pueda desenvolverse de pleno en la cotidianidad.
El enfoque integral que consta de técnicas mixtas ha podido demostrar su eficiencia y funcionalidad para tratar personas con enfermedades mentales, así como desordenes adictivos, emocionales e incluso alimenticios. Creemos que las secuelas psicológicas de manera aislada, si bien, pueden tener buenos resultados, no tienen comparación al momento de reunir lo mejor de sus recursos para formar un tratamiento potente y fuerte en donde se consideren enfoques que ayuden a la integración del ser.
En Fundación Función Futuro tomamos lo mejor de la terapia cognitiva conductual para guiar a la persona a que puede cambiar sus patrones de pensamientos, así como sus creencias, que pueda tener un mayor control y comprensión de lo que le sucede.
También tomamos un enfoque psicodinámico lo cual utilizamos para ajustar el yo, junto con herramientas espirituales. En Fundación Función Futuro damos tratamiento para la esquizofrenia, nuestra experiencia de 16 años nos respaldan, además todo nuestro equipo de profesionales tienen el conocimiento y capacidad de atender, dar tratamiento y encontrar una solución que ayudará al paciente a tener bienestar en su vida a través de un enfoque integral que combina la ciencia de la medicina y psicología y el lado espiritual.
Mande correo electrónico a funcionfuturo@hotmail.com para consultarnos todas sus dudas, estamos para orientarlo. También puede acercarse a nuestras instalaciones ubicadas en Cra. 13 #102 – 28, Bogotá, Cundinamarca, Colombia.