Carla Andrea Jaramillo (1964), Directora y fundadora de Centro Integral Funcion Futuro es una mujer transgénero, cursó sus estudios en el Gimnasio Moderno, Georgia Institute of Technology (Atlanta, Georgia, U.S.A. Scuola Politecnica, Milán Italia. Estudios y actualizaciones en la Universidad de Harvard y MIT. Es consejera de alto nivel en adicciones, patologías duales, salud mental y problemáticas asociadas a personalidad y sexualidad con un gran reconocimiento nacional e internacional desde la Psicologia Bietica y la Inteligencia Espiritual y se ha caracterizado por un alto coeficiente intelectual que le ha permitido alcanzar un profundo conocimiento teórico y práctico también como autodidacta en el estudio y la aplicación práctica de la psicología humana.
Fue, en su roll de hombre la directora y fundadora de Fundación Clínica Función Futuro IPS y Centro Espiritual & Integral Función Futuro y de la Fundación (Función Futuro) Nueva Alianza y ahora como mujer trans género, dirige Centro Integral y Fundación Integral Nueva Alianza. Ha escrito varias obras leídas en distintos países, entre ellas El Espejo de Dios, La Adicción y los Trastornos Alimenticios, La Inteligencia Espiritual, más de 14 cuadernillos de autoayuda, personalidad y adiciones y es la autora de la tesis psicológicas de la Psicología Bioética, (de la que ya pronto estará a disposición el libro) y creadora de las tesis de la Inteligencia Espiritual, del Constructivismo Humanista Existencial y de la metodología terapéutica del Enfoque Integral, todas escuelas basadas en el profundo humanismo, la promoción de la dignidad humana, el respeto y promoción de la autonomía de la persona y el contenido social de inclusión, pluralismo y comprensión a aquellos que necesitan un apoyo, siendo una de las personas con mas resultados terapéuticos en adicciones y salud mental. Cuenta con formación en la universidad de Harvard en adicciones, tratamientos para las adicciones, psicofarmacología en la Universidad de Harvard, Cursos en evaluación de impacto en programas sociales en el MIT Massachusetts Institute of Technology y múltiples congresos y seminarios de salud mental.
Ha impulsado a las más altas instancias estatales en la implantación de leyes en favor de los enfermos en salud mental y trastornos adictivos y es comentarista radial permanente en temas de salud mental con cobertura nacional en la emisora básica de RCN con más de 230 emisiones anuales. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el manejo de estos problemas desde una óptica novedosa, original y muy efectiva y hoy también brinda asesorías, consejería y acompañamiento para personas con diversas patologías en salud mental y sexualidad, tanto para a ellas mismas como a sus familias con los mejores resultados tanto en idoneidad como en efectividad.