LOS PROGRAMAS MÁS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS, HUMANOS Y EFECTIVOS DE LAS AMÉRICAS. LLÁMENOS PBX: (601) 525 54 39 BARRIO CHICÓ BOGOTÁ
Fundación Función Futuro
La Mejor Salud Mental, Emocional & Espiritual de las Américas

Tratamientos para la adicción

Tabla de contenido

Las adicciones son enfermedades que afectan a miles de personas alrededor del mundo. De allí radica la necesidad de contar con atención especializada en tratamientos para la adicción. Dado que este tipo de enfermedad no solo provoca daños a nivel de salud física y mental, sino que también genera repercusiones en la familia, la vida social y el trabajo.

En Función Futuro ofrecemos un plan de tratamiento con enfoque integral, combinando atención profesional por parte de un equipo multidisciplinario con técnicas novedosas. Todo ello para promover la recuperación del control de la vida de nuestros pacientes.

Si busca o tiene un ser querido que esté en busca de ayuda profesional para superar las adicciones, es necesario que tenga presente que existen tratamientos efectivos y verificados que ayudan a restaurar el control y permiten retomar una vida plena.

Tratamientos para la adicción

¿Qué es la adicción?

Se define como un trastorno crónico del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo de forma compulsiva de sustancias o la ejecución repetitiva de conductas, a pesar de las consecuencias negativas que se pueden tener.

No se hace referencia solo a la falta de fuerza de voluntad. Se trata de una enfermedad que llega a alterar los circuitos de recompensa del cerebro, lo que dificulta que podamos llegar a controlar nuestra conducta por sí solos.

Al respecto, en el libro “La adicción”, se indica que la adicción es una enfermedad degenerativa de la conducta, donde el núcleo de la descompensación es la conectividad de las respectivas redes neuronales e irrigación de ciertos neurotransmisores que participan en un ciclo esencial del comportamiento humano que viene siendo el circuito del placer.

¿Por qué es crucial buscar apoyo profesional?

Cabe destacar que todas las adicciones, sin excepción, son generadas por el pensamiento recurrente, el deseo involuntario, la búsqueda compulsiva y el consumo autodestructivo o patológico.

Existen diversos tipos de adicciones, siendo los más comunes aquellos relacionados con:

  • Drogas ilegales y recetadas.
  • Comportamientos compulsivos, como el juego o el uso excesivo de internet.

Impacto físico y psicológico de las sustancias adictivas

El abuso de sustancias tiene un efecto considerable en el cuerpo y la mente. Entre los efectos físicos más comunes se pueden resaltar algunos como:

  • Trastornos digestivos.
  • Daño al hígado, riñones y corazón.
  • Debilitamiento del sistema inmunológico.
  • Problemas neurológicos y pérdida de memoria.

En el aspecto psicológico, la adicción

Puede provocar:

  • Irritabilidad y cambios de humor.
  • Ansiedad y depresión.
  • Aislamiento social.
  • Problemas de concentración y toma de decisiones.

Identificar estos impactos es crucial para entender el nivel de relevancia de necesitar tratamientos para la adicción con profesionales, porque el control adecuado puede revertir mucho los efectos negativos y mejorar notablemente la calidad de vida.

En Función Futuro comprendemos que el camino hacia una rehabilitación exitosa requiere un enfoque integral, personalizado, empático y enfocado en la evidencia. Si necesita o tiene un ser querido que requiera apoyo especializado en adicciones, puede contactarnos o visitar nuestro centro de rehabilitación integral en Bogotá.

Enfoque efectivo para la rehabilitación de adicciones

El tratamiento moderno de las diversas adicciones a las sustancias o conductas adictivas pocas veces se limita a solo un tipo de estrategia. Se ha podido demostrar que la combinación de terapias conductuales innovadoras y los tratamientos farmacológicos permiten una mayor probabilidad de éxito a largo plazo.

Tratamientos para la adicción con planes personalizados

Un plan de tratamiento personalizado por grupo no mayor de 10 pacientes es efectivo y hace parte del enfoque integral que implementamos en Función Futuro. Nos encargamos de desarrollar un análisis diagnóstico de mucha profundidad con el apoyo de nuestro equipo multidisciplinario, conformado por grandes especialistas en psiquiatría, psicología y otras especialidades, lo que nos permite crear un programa a su medida.

Terapia conductual y psicológica

Las terapias psicológicas son elementos fundamentales dentro de cualquier programa para el tratamiento de adicciones. Tiene como propósito reconocer las posibles causas subyacentes del consumo de sustancias, enseñar distintas habilidades de afrontamiento y reestructurar los patrones de pensamiento que se encargan de alimentar la compulsión.

Terapia cognitivo-conductual (TCC)

La TCC es uno de los elementos infaltables para el tratamiento de las adicciones. Esto contribuye a que los pacientes puedan identificar las situaciones y los pensamientos negativos que llevan a conducir el consumo de sustancias.

Cuando se logra cambiar la respuesta ante estos estímulos, entonces se adquiere control frente al impulso adictivo. Por tanto, es sumamente clave para la prevención de recaídas.

Entrevista motivacional

Es ideal para la etapa inicial; esta técnica de consejería está enfocada en ayudar a los pacientes para que puedan explorar y solventar la ambivalencia sobre el abandono de la sustancia. Aumenta la motivación intrínseca para el cambio o la transformación, siendo un factor predictivo esencial de la sobriedad sostenida.

Prevención de recaídas

No se trata solo de dejar de consumir; es importante aprender a vivir sin la sustancia. Consiste en un entrenamiento que enseña a controlar el estrés, la ansiedad y las situaciones de alto riesgo emocional o social.

En este caso, se incluye un programa de emergencia postratamiento para controlar la abstinencia.

Tratamiento Asistido por Medicamentos (TAM)

Es una práctica clínica que está respaldada por la ciencia y no es solo sustituir una sustancia por otra, sino implementar medicamentos que sean seguros para estabilizar la química cerebral que se encuentra alterada debido a la adicción.

Fármacos para opioides, alcohol y nicotina

Conforme a la adicción que se presenta, el especialista puede prescribir:

  • Para opioides (heroína, fentanilo): medicamentos que permiten disminuir el deseo intenso y bloquean los efectos euforizantes de los opioides.
  • Para el alcoholismo: medicamentos que ayuden a disminuir el consumo y la ansiedad por beber.
  • Para la nicotina, se pueden utilizar terapias de reemplazo o consumir medicamentos específicos.

Manejo de la ansiedad y depresión

Es común que la adicción pueda coexistir con otros problemas asociados a la salud mental, como en el caso de la ansiedad, la depresión, TDAH o trastorno bipolar. Este fenómeno es conocido como patología dual.

Los tratamientos para la adicción efectivos deben atender ambos problemas de forma simultánea, mejorando drásticamente el respectivo pronóstico de rehabilitación.

Modalidad de tratamiento para la adicción en Función Futuro

Contar con una modalidad efectiva de tratamiento para la adicción es crucial para conseguir una rehabilitación exitosa. Cabe destacar que, en este punto, no todos requieren internamiento total.

Pues, la elección se basa en el nivel de gravedad de la adicción que presentamos, el entorno que tenemos y si existe patología anual.

Programas o modalidades de internado

Se puede contar con un entorno estructurado, seguro y libre de desencadenantes. Es un plan adecuado para casos con adicciones graves, con historial de recaídas o cuando existen problemas médicos o de salud mental que sean concurrentes y que requieren supervisión 24/7.

A través de este programa de rehabilitación como parte de tratamientos para la adicción, es posible llevar un proceso de desintoxicación adecuado y una inmersión profunda en el caso de la terapia intensiva.

Tratamiento ambulatorio

Es una modalidad que consiste en aprovechar sesiones diarias o casi diarias en el centro de rehabilitación, pero se tiene la oportunidad de regresar a casa bajo autorización. Se trata de una alternativa para quienes necesiten continuar con sus actividades diarias, pero que amerita una elevada frecuencia de terapia para el proceso de deshabituación y la prevención de recaídas.

Opciones de seguimiento

Ya que se logra superar la fase intensiva, el cuidado continuo es crucial. Este consiste en terapia individual y grupal con frecuencia reducida, monitoreo constante y apoyo profesional para la reinserción social y laboral.

Servicios disponibles en Función Futuro

En Función Futuro contamos con un enfoque integral que combina atención médica con soporte emocional y educativo para el tratamiento de adicciones y enfermedades de salud mental. Dentro de nuestros servicios se pueden encontrar algunos como:

Plan de tratamiento personalizado

Creamos un plan de tratamiento que se adapta a cada paciente, tomando en cuenta:

  • Tipo y nivel de gravedad de la adicción.
  • Situación familiar y laboral.
  • Necesidades psicológicas y sociales.

Asesoramiento profesional y apoyo emocional

Estamos confirmados por un equipo multidisciplinario destacado de:

  • Psicólogos clínicos.
  • Médicos especialistas en adicciones.
  • Consejeros y expertos en trabajo social.

Recursos educativos y comunitarios

En Función Futuro contamos con talleres, grupos de apoyo y materiales o recursos de ayuda profesional para fortalecer el conocimiento sobre las adicciones, sus tratamientos, promoviendo los hábitos saludables y la prevención de las recaídas.

¡Contacta con expertos en adicciones!

Si desea recibir atención especializada en tratamientos para la adicción, puede contar con Función Futuro. Somos un centro de rehabilitación integral que asegura un enfoque profesional, personalizado y seguro para su proceso de rehabilitación.

Para conocer más sobre nuestros servicios, no dude en contactarnos a través del teléfono móvil +57 316 536 2141, fijo (601) 525 54 39 o escribirnos a nuestro correo electrónico: funcionfuturo@hotmail.com.

Preguntas frecuentes

¿Los tratamientos aplicados para la adicción aseguran la recuperación total?

Los tratamientos no aseguran una recuperación inmediata ni absoluta. Dado que cada persona responde de diferente forma. Pero con un plan integral especializado como el que aplicamos en Función Futuro, es posible alcanzar una vida plena.

¿Cómo saber qué tratamiento es el adecuado?

En Función Futuro llevamos a cabo evaluaciones iniciales para conocer qué tipo de tratamiento es el más conveniente, según sea el caso.

¿Función Futuro ofrece programas de rehabilitación adaptados a cada persona?

Totalmente. En Función Futuro manejamos una modalidad de enfoque integral para tratar las adicciones. El plan de tratamiento lo adaptamos según las necesidades de cada uno de nuestros pacientes.

 

 

Revisado por:

Natali Alexandra Ramírez Ayala

C.C:52387406

Médico cirujano Universidad del Rosario

Especialista en psiquiatra Universidad Javeriana

Registro Médico 52387406

Harvard Medical School

Psychopharmacology

 

Descargo de responsabilidad: La información en este artículo se proporciona únicamente con fines informativos y no es un sustituto del consejo de su médico u otro profesional de la salud. No utilice la información para diagnosticar o tratar un problema de salud o enfermedad. Siempre consulte con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento o suplemento nutricional, herbal u homeopático, o de usar cualquier tratamiento para un problema de salud.